Bajo mantenimiento y durabilidad en los aseos públicos: opciones técnicas para un diseño eficiente

Diseñar aseos públicos en espacios muy transitados es un reto que requiere soluciones inteligentes y duraderas. Infraestructuras como aeropuertos, estaciones de ferrocarril o grandes centros comerciales están sometidas a un flujo constante de personas, y cada detalle cuenta: desde la elección de los materiales hasta la facilidad de limpieza y las innovadoras tecnologías de higiene. En este contexto, la tecnología sin contacto desempeña un papel clave, ya que mejora la experiencia del usuario, reduce los costes de explotación y mantenimiento y garantiza espacios más limpios y seguros. He aquí cómo diseñar aseos públicos que resistan el paso del tiempo y el uso intensivo, garantizando la eficiencia y la sostenibilidad.

1. Materiales de alta resistencia: latón cromado y acero inoxidable

La elección de los materiales es crucial para la durabilidad en espacios públicos muy transitados. El latón cromado suele ser el preferido para las griferías por su resistencia a la corrosión y al desgaste, manteniendo intactas sus propiedades estéticas y funcionales a lo largo del tiempo. Este material no sólo resiste un uso intensivo, sino que también es fácil de limpiar, una característica clave para entornos públicos donde la higiene es una prioridad.
Del mismo modo, el acero inoxidable es un material clave por su excepcional resistencia a los daños mecánicos y la corrosión. Un buen ejemplo es la Terminal 4 del aeropuerto de Changi, que ha instalado grifos automáticos de acero inoxidable. Este material no sólo ha mejorado la higiene, sino que también ha reducido considerablemente los costes de mantenimiento gracias a su robustez y facilidad de limpieza. Además de los grifos automatizados, la terminal introdujo soluciones tecnológicas en otras instalaciones, como la pasarela suspendida, donde un sistema tensor de acero inoxidable dúplex garantiza la durabilidad y requiere muy poca intervención.
La combinación de latón cromado y acero inoxidable crea espacios públicos de gran durabilidad, reduciendo el riesgo de sustitución frecuente.
Este diseño funcional satisface las necesidades higiénicas de los usuarios, mejorando la percepción de calidad y limpieza de las instalaciones.

2. Grifería sin contacto: eficiencia y bajo mantenimiento

La tecnología sin contacto está revolucionando la gestión de los aseos públicos, especialmente en entornos de gran afluencia, como aeropuertos y estaciones de ferrocarril. Además de mejorar la higiene al reducir los puntos de contacto, estos sistemas contribuyen a reducir los costes de mantenimiento. Dado que los grifos permanecen intactos, se reduce significativamente el desgaste de los componentes mecánicos, lo que disminuye la frecuencia de las revisiones. Además, las superficies permanecen más limpias, lo que reduce la acumulación de suciedad y bacterias.
Estas ventajas hacen que los grifos sin contacto sean ideales para instalaciones con mucho tráfico en las que mantener un entorno higiénico y reducir los costes de funcionamiento son prioritarios. Invertir en esta tecnología es una opción sostenible a largo plazo para los operadores de edificios públicos.

3. Soluciones todo en uno para el lavado de manos

Las soluciones "todo en uno" representan una de las innovaciones más interesantes para el lavado de manos en entornos públicos. Sistemas como las consolas 4All de Idral combinan grifo, dispensador de jabón y secador de manos en una sola unidad sin contacto, lo que mejora la eficiencia general. Estos sistemas no sólo optimizan el uso del agua y reducen los costes energéticos, sino que también garantizan una limpieza más rápida y sencilla al evitar que el agua se derrame por el suelo.
Además, la integración de estas tecnologías reduce el riesgo de resbalones y caídas causados por el agua, mejorando la seguridad de los usuarios.

4. Invierta en sistemas de calidad y antivandalismo

Elegir productos de calidad, como los grifos automáticos de acero inoxidable de Idral, permite ahorrar dinero a largo plazo gracias a su mayor durabilidad en comparación con los grifos tradicionales, reduciendo los costes de mantenimiento y sustitución.
Además del uso de materiales duraderos y tecnología fiable, es esencial proteger los aseos públicos del vandalismo, que puede causar daños costosos e interrupciones del servicio. Los sistemas antivandálicos, como los que ofrece Idral, utilizan materiales robustos como el acero inoxidable y el latón, con instalaciones de control invisibles o detrás de la pared. Estas soluciones reducen la posibilidad de manipulación y mejoran la durabilidad general de las instalaciones.

Conclusión

La adopción de materiales duraderos y tecnologías innovadoras, como el acero inoxidable y la grifería sin contacto, es clave para diseñar aseos públicos duraderos, eficientes y fáciles de mantener. Ejemplos como el de la Terminal 4 del aeropuerto de Changi demuestran cómo un planteamiento integrado, que combine materiales de calidad y tecnologías avanzadas, puede transformar radicalmente la gestión de los espacios públicos, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo los costes de explotación. Si desea renovar o diseñar aseos públicos de gran afluencia, póngase en contacto con nosotros para averiguar qué soluciones se adaptan mejor a sus necesidades.

Asistente virtual Idral: Soy el asistente virtual Idral. ¿Cómo puedo ayudarte?