Del diseño a la personalización: las tendencias de 2021 para los baños públicos

Hay mucho movimiento en el mundo de la grifería y, en general, de las soluciones de fontanería para baños públicos. De hecho, a las tendencias que se han ido imponiendo a lo largo de los años se están sumando otras nuevas que mezclan los avances tecnológicos con un importante papel del diseño y la ergonomía.

Hablando de tendencias para 2021, no se puede dejar de mencionar el peso cada vez mayor de la sostenibilidad, que encuentra su expresión en los sistemas de corte automático del flujo de agua, los limitadores de caudal y todas las tecnologías capaces de transformar el concepto de bajo consumo en una agradable realidad cotidiana. Todo ello sin descuidar la atención a la higiene, que últimamente tiene una relación cada vez más estrecha con el diseño: lejos de ser un simple elemento estético, el grifo debe estar diseñado para permitir una fácil limpieza y evitar que pequeñas zonas inaccesibles se conviertan en caldo de cultivo de gérmenes y bacterias. Esto se combina con factores siempre presentes , como la durabilidad de los materiales, la facilidad de mantenimiento y sustitución de los componentes y sistemas avanzados, como el control electrónico de la temperatura, para maximizar la seguridad de los usuarios.

Las tendencias de 2021 para los baños públicos: diseño, ergonomía y un toque de color

Las tendencias enumeradas, que ya son observables desde hace tiempo, continuarán con fuerza durante 2021, convirtiéndose en una especie de referencia para cualquier producto de equipamiento de baños públicos. A ellas, sin embargo, se suman tendencias más recientes y muy concretas, que nos acompañarán durante este año y, quién sabe, el siguiente. He aquí algunas de ellas:

  • Máxima atención al diseño

    La grifería para baños públicos debe cumplir una serie de requisitos básicos: resistencia al uso prolongado, practicidad, reducción/cancelación de residuos y seguridad. Pero de un tiempo a esta parte, el ojo también se ha vuelto exigente: muchas instalaciones exigen que el producto, además de garantizar todas las características mencionadas, no sólo sea "bonito", sino que sobre todo se integre perfectamente en el estilo del entorno y, más en general, de toda la instalación. Abran paso, pues, no sólo a lo que se define como diseño ergonómico, sino también a las líneas modernas, sencillas y minimalistas, pero muy centradas en los materiales y los acabados, que pueden embellecer todo un entorno.
  • Un toque de color

    Un tema que enlaza con el anterior es el papel del color. Estamos acostumbrados a considerar que las griferías para entornos públicos tienen más que ver con la funcionalidad que con el estilo, y a asociar el color con productos domésticos o destinados a usuarios muy jóvenes. Pero la historia está cambiando, y la tendencia a alejarse del esquema clásico de la grifería de latón o acero cromado está más viva que nunca. El gris plomo, el negro mate y el blanco son las opciones más populares, resultado de una acertada mezcla de modernidad y elegancia, pero nada impide pasarse al dorado o a colores aún más llamativos. Todo es cuestión, por supuesto, de tener en cuenta las características estéticas del entorno.
  • Personalización

    El tema de los componentes personalizados está ganando terreno, en consonancia con la tendencia industrial hacia la personalización en masa (frente a la producción en masa tradicional) observada en varios sectores manufactureros tras la adopción de modelos de producción 4.0, como el nuestro.
    La personalización es un término que también encuentra terreno abonado en el mundo de los sanitarios públicos, lógicamente orientados a satisfacer necesidades muy concretas. Se personalizan características que afectan a la funcionalidad del producto, pero también al propio diseño: por ejemplo, algunos productos pueden embellecerse con un acabado PVD, que está ganando terreno en muchos sectores de productos, como la electrónica de consumo y la automoción. Frente a una considerable complejidad de fabricación, el tratamiento PVD ofrece ventajas extraordinarias, como una mayor resistencia a la abrasión, los disolventes y los rayos UV, y bellos efectos de color como el chapado en oro y el negro gunmetal con distintos niveles de opacidad.
  • Tecnología y ergonomía
    La ergonomía sigue impulsando el diseño y las opciones funcionales, porque simplifica y hace agradable la experiencia. Es el caso de los grifos manuales, pero también de los que se utilizan más en contextos públicos: los grifos temporizados y electrónicos, que combinan el ahorro de agua, el diseño y una experiencia agradable con un nivel de higiene inigualable, más importante que nunca en los últimos meses.
  • La tendencia vintage

    Añadir un estilo vintage a un baño moderno en forma de grifería de estilo retro puede crear una sensación de atemporalidad y calidez y una reconfortante referencia a décadas pasadas. De hecho, si el espacio lo permite, una tendencia muy actual es el regreso de las antigüedades, con la incorporación de algunos accesorios de baño vintage (o de inspiración retro). Los colores suaves del latón son ideales, ya que combinan bien con un bonito alicatado del baño.
Asistente virtual Idral: Bienvenido al Chatbot!