Ayudas sanitarias para las personas mayores: higiene para protegerse de las infecciones

Para introducir el tema de las ayudas sanitarias para las personas mayores, una breve introducción: en estos momentos, controlar los riesgos de contaminación bacteriana es una prioridad para todos, pero especialmente para las infraestructuras hospitalarias y las residencias de ancianos que deben proteger al personal, los pacientes y las personas mayores. En efecto, las personas mayores se encuentran a menudo en una situación más vulnerable con respecto a diversas infecciones, desde la gripe hasta el COVID, ya que suelen ser personas con enfermedades preexistentes. Además, las personas mayores que viven en residencias u hospitales suelen tener un contacto muy estrecho con otros residentes y con el personal, y pasan mucho tiempo en espacios cerrados. Por tanto, es necesario replantearse estas infraestructuras y, en particular, el cuarto de baño: en términos de seguridad, sin duda, pero también de higiene.

El cuarto de baño es un lugar especialmente peligroso para las personas mayores: superficies duras, espacios reducidos, muchos rincones, bordes y salpicaduras de agua crean las condiciones ideales para accidentes y caídas. La solución es diseñar el cuarto de baño para ofrecer mayor seguridad y, en la medida de lo posible, independencia, utilizando sanitarios ergonómicos e inodoros más altos que faciliten sentarse y levantarse, e instalando ayudas para las personas mayores que puedan facilitar el movimiento.

Pero eso no es todo. Hoy en día, es muy importante tener en cuenta el uso de materiales y la facilidad de limpieza de los accesorios sanitarios, para maximizar la higiene y la seguridad frente a la contaminación cruzada. Una solución muy interesante en este sentido son las ayudas de Idral para las personas mayores, como las barras de apoyo y los asientos de ducha. De hecho, estos productos están recubiertos de un material especial llamado Rilsan®, que no sólo aumenta la durabilidad de los productos, sino que también limita la proliferación de bacterias. Rilsan® limita el desarrollo de gérmenes porque contiene un agente antimicrobiano que reduce el riesgo de contaminación y el crecimiento de microorganismos en la superficie de las ayudas.

Pruebas exhaustivas han demostrado que, gracias a este material, la contaminación bacteriana inicial se reduce en un 99,99% tras 24 horas de contacto con la superficie, lo que disminuye la probabilidad de contaminación cruzada. Además, gracias a su superficie lisa y duradera y a su diseño ergonómico, nuestros Auxiliares Sanitarios para Ancianos son especialmente fáciles de limpiar y mantener en condiciones ideales de higiene y seguridad.

Asistente virtual Idral: Bienvenido al Chatbot!