Nuevos grifos de cocina electrónicos "LK01": un diseño que pone la tecnología al servicio del medio ambiente

Diseño que pone la tecnología al servicio del medio ambiente. Entrevista con Luca Papini
El ahorro de agua es una tendencia cada vez más evidente en el diseño, y las cocinas residenciales y profesionales no son una excepción. Por este motivo, nos gustaría anticiparles la nueva grifería de cocina electrónica, capaz de reducir el derroche de agua, que se presentará en la feria ISH de Frankfurt. La mejor forma de hacerlo es a través de las palabras de Luca Papini, el diseñador que ha concebido esta bella solución, capaz de poner la tecnología al servicio del medio ambiente. He aquí la entrevista.
¿Cómo surgió su idea para este nuevo grifo electrónico de cocina?
La fuente de mi inspiración fue resolver y mejorar la experiencia en la cocina, lo que se traduce en eficiencia, higiene y, en general, ahorro de agua para promover un uso mucho más racional del agua, haciendo la vida más fácil al usuario. De hecho, con este grifo optimizas el consumo de agua, ya que sólo la utilizas cuando la necesitas, con un simple gesto frente al sensor.
Cuando empecé a pensar en este grifo electrónico de cocina, busqué inspiración en el mercado, leyendo artículos y conociendo al usuario final, y me di cuenta de que, ante todo, el problema en la cocina es el consumo de agua. Sensibilizar a la gente para que no la desperdicie, creo, es uno de los principales argumentos que me impulsaron a concebir este nuevo grifo electrónico de cocina. Sé que Idral aborda desde hace años la cuestión del ahorro de agua en las cocinas industriales, gracias a los grifos de pedal que permiten reducir el consumo, y he querido continuar en esta dirección: la tecnología existente nos permite dar respuestas innovadoras a las necesidades de las nuevas generaciones, cada vez más sensibles a las cuestiones medioambientales.
Otro aspecto muy importante, que tuve en cuenta a la hora de desarrollar esta solución, es la necesidad de poder controlar la apertura y el cierre del agua de forma sencilla, ya que a menudo tenemos las manos ocupadas o sucias en la cocina. El hecho de poder controlar el flujo de agua con un simple gesto simplifica enormemente las tareas que realizamos en la cocina y mejora la experiencia del usuario.
Por último, pensé en lahigiene: de hecho, la tecnología sin contacto no requiere tocar ninguna superficie con las manos, evitando así contaminar el grifo con las manos sucias.
Este nuevo grifo de cocina electrónico combina las prestaciones de un grifo profesional con el diseño propio de un entorno residencial. ¿Cuáles son las principales ventajas de esta solución sin contacto para una cocina privada y no profesional?
En una cocina profesional (HoReCa), es fundamental contar con griferías específicas, ya que las griferías tradicionales no ofrecen las prestaciones necesarias para hacer frente a la forma intensiva de trabajar en estos entornos. Es comparable a una empresa con una línea de producción, en la que quizá estés de 8 a 10 horas con la cocina en marcha y estés constantemente abriendo y cerrando el agua. Así que hay que interactuar constantemente con el grifo, por ejemplo para limpiar el pescado o llenar ollas y sartenes.
En una cocina privada, en cambio, la frecuencia de uso del grifo es menor, pero el mercado residencial es cada vez más sensible a la cuestión del ahorro de agua y energía , por lo que este grifo electrónico se convierte en una respuesta muy interesante.
De hecho, al estar equipado con un cartucho progresivo, cuando se activa el grifo sólo empieza a suministrar agua fría y sólo cuando se mueve la palanca desde la posición neutra empieza a suministrar agua caliente de forma progresiva, optimizando así el funcionamiento de la caldera y, en consecuencia, minimizando el consumo de energía.
¿Cuáles son las características distintivas de este nuevo grifo y qué versiones y acabados están disponibles?
He pensado en dos versiones de este grifo: la versión clásica, con un caño giratorio tradicional, y la versión con un rociador extraíble en el extremo del caño giratorio.
En el diseño tuve en cuenta no sólo el aspecto estético, sino también el funcional: la ergonomía del grifo facilita el movimiento y permite un uso sencillo, y el rociador extraíble es fácil de agarrar. En la cocina, de hecho, a menudo necesitamos mover el chorro de agua para realizar múltiples tareas, como llenar las ollas, lavar la fruta o la ensalada,... Además, nuestras manos suelen estar sucias u ocupadas, por lo que controlar el flujo de agua sin tocar la palanca simplifica aún más la experiencia en la cocina.
Desde el punto de vista estético, hice un estudio de mercado para conocer las tendencias existentes e integrarlas en mivisión, que siempre parte de líneas limpias y minimalistas como seña de identidad. El resultado es un diseño sencillo, que se remonta a una especie de "L" invertida para la versión clásica y una "L" con una teleducha extraíble al final para la segunda versión. Una característica especial de ambas versiones es que el caño es giratorio, lo que permite manejar lavabos dobles y todas las actividades necesarias con total libertad.
Otro aspecto muy interesante desde el punto de vista estético es que ofrecemos versiones coloreadas con acabados metálicos especiales, además del clásico cromo, por ejemplo gris metalizado y otros colores bajo pedido como negro mate, blanco, grafito, dorado o cobre o níquel cepillados.
Por último, este grifo también es apto para su uso en exteriores, por ejemplo cuando se instala sobre una placa o una pequeña cocina en la terraza o el jardín. De hecho, está disponible tanto con conexión a la red eléctrica como a pilas (con una vida útil muy larga), por lo que también puede instalarse donde no haya suministro eléctrico. Es importante destacar que el grifo siempre avisa cuando la batería se está agotando y dispone de un mecanismo que permite abrir el agua también manualmente, por lo que nunca se quedará sin agua.
¿Qué significa el nombre "LK01"?
Quería bautizar este grifo con mi nombre porque lo siento muy mío. Así que lo llamé Luca Kitchen y le puse el número 1 porque lo imagino como el primero de una gama que evoluciona con el tiempo. Fue un proyecto en el que también participaron mis colaboradores y que duró casi 8 meses, durante los cuales le dimos muchas vueltas, lo estudiamos, hicimos pruebas, renders,..., mucho trabajo mío y de mi equipo para llegar a una solución de la que estamos muy satisfechos y orgullosos. De hecho, me parece muy interesante este nuevo modelo, que hace un guiño al interiorismo y lo combina con la tecnología y la sostenibilidad. Lo hemos diseñado para un cliente concienciado con el medio ambiente, amante de la cocina y la belleza, y conocedor de la tecnología. Pienso en este grifo en una cocina abierta con península, donde pueda compartir el placer de la buena mesa con sus invitados. Por eso insisto en la importancia de los acabados para que se integre fácilmente en la estética de los proyectos actuales. Además, "LK01" nace para las necesidades de un usuario que considera prioritaria la sostenibilidad y no quiere derrochar agua, por lo que prefiere un grifo con fotocélula, porque comparte nuestra visión de que el diseño puede poner la tecnología al servicio del medio ambiente.