Un paso adelante para proteger el agua En Idral siempre hemos estado comprometidos con el medio ambiente y trabajamos constantemente para desarrollar y producir griferías y sanitarios para espacios públicos que reduzcan el consumo de agua y energía. Por eso decidimos participar en la iniciativa promovida por EBF/ Etiqueta Unificada del Agua para desarrollar un acuerdo único en el sector europeo de la fontanería sobre los criterios a cumplir para garantizar una mayor eficiencia de los productos y, por tanto, un menor desperdicio de agua.
¿Por qué es tan importante ahorrar agua?
Como explicaba Chiara Vasconi, Directora General de Idral, en el post con motivo del Día del Agua 2019, muchas instituciones como Naciones Unidas nos alertan del problema de la disponibilidad del agua y de la creciente demanda en todo el mundo de un acceso seguro al agua potable y una garantía de buenas condiciones higiénicas. A través de productos que reducen el desperdicio de agua y ofrecen la máxima accesibilidad e higiene, queremos ayudar a afrontar estos retos.
Entonces, ¿por qué firmamos la carta de compromiso?
En la actualidad, EBF / Etiqueta Unificada del Agua participa activamente en el desarrollo de un Acuerdo Voluntario respaldado por la Comisión Europea con criterios estrictos que son controlados y verificados por Inspectores Independientes. En Idral hemos querido participar en este ambicioso proyecto firmando la Carta de Compromiso en apoyo de dicho Acuerdo porque estamos convencidos de que sólo ofreciendo productos cada vez mejores y más eficientes podremos contribuir concretamente a marcar la diferencia en términos de ahorro medioambiental y energético.
El conocimiento es poder
Para nosotros es imperativo comunicar a nuestros clientes las características de nuestros productos de forma muy transparente, y la Etiqueta del Agua nos permite hacer precisamente eso. Dar a nuestros clientes la herramienta para elegir productos que cumplan los requisitos recomendados por el Acuerdo es el punto de partida para influir en el cambio. Los consumidores deben saber cuánta agua utilizan los inodoros, grifos, duchas y bañeras. Entender cuánta agua se utiliza y se desperdicia en los distintos usos domésticos marca la diferencia en las facturas de energía y las emisiones de carbono. De hecho, la Agencia Europea de Medio Ambiente afirma que más del 15% de las emisiones de carbono en Europa proceden del sector doméstico. El agua es nuestro futuro: trabajemos juntos para protegerla.