Criterios de selección de las griferías easy-controlled

En cuanto al diseño de los espacios de cocina y baño dentro de las instalaciones con usuarios públicos, existe bibliografía de normativa específica en la que se especifican los requisitos estructurales de accesibilidad y visitabilidad. También se indican los espacios de maniobra necesarios en el interior de los locales, más que las dimensiones de instalación de los medios auxiliares y cerámicos, pero no se hace mención particular a las características requeridas para la grifería sanitaria; una breve referencia se encuentra en el DM 236/89, par. 4.1.6: "...Se dará preferencia a los grifos con accionamiento de palanca y, cuando esté previsto, con suministro de agua caliente regulable mediante mezcladores termostáticos...".
Teniendo en cuenta la antigüedad del citado decreto (año 1989) -sin dejar de dar el debido valor a los grifos con accionamiento de palanca clínica-, es necesario evaluar la variedad de soluciones alternativas que nos ofrece el mercado y que ya existían entonces, pero no estaban muy extendidas: grifos con cierre automático temporizado y fotocélulas electrónicas.
A falta de más especificaciones, la idoneidad de los distintos tipos de grifos es declarada por la ASL correspondiente, o incluso por la persona de contacto individual dentro de la propia ASL: el primer consejo que podemos dar, por tanto, es solicitar toda la información posible a su ASL en la fase de planificación, para evitar gastos innecesarios de tiempo y dinero.
En la práctica, a la hora de elegir el tipo de grifería, hay que evaluar el campo de aplicación y las necesidades reales del usuario: en un baño abierto al público o en cualquier caso de gran afluencia, hay que tener en cuenta el impacto económico del consumo de agua, más que la comodidad del usuario (a menudo ocasional); en cambio, en la cocina de un restaurante o en un baño para discapacitados, la ergonomía de los mandos y la practicidad de uso son fundamentales.
Las tres familias de griferías y mezcladores Idral con PALANCA CLÍNICA, TEMPORIZADA y ELECTRÓNICA están diseñadas para satisfacer las distintas necesidades de los usuarios.
A continuación resumimos sus características especiales:
GRIFERÍA CON PALANCA CLÍNICA
- Ergonomía
- Facilidad de uso y mantenimiento
- Economía
Uso previsto: cocinas, locales profesionales, baños públicos con o sin personal
GRIFOS TEMPORIZADOS
- Ergonomía
- Higiene
- Buen ahorro de agua
- Mantenimiento sencillo y económico
Uso previsto: aseos públicos muy frecuentados, centros deportivos
GRIFERÍA ELECTRÓNICA
- Higiene
- Máximo ahorro de agua
- Robustez
- Resistencia al vandalismo
- Posibilidad de programar la dispensación automática para evitar la proliferación bacteriana
Uso previsto: cocinas, locales profesionales, baños públicos de alto tránsito, centros deportivos, hospitales, clínicas.
El catálogo Idral ofrece una amplia gama de artículos dedicados a las distintas aplicaciones: en caso de duda, póngase en contacto con nosotros para obtener información más específica y ayuda en la elaboración de sus proyectos.