Innovación para los aseos públicos tras el coronavirus

Qué ha cambiado desde Covid-19 en el diseño de espacios públicos
Covid-19 tuvo consecuencias devastadoras que cambiaron profundamente a las personas, las organizaciones y, en general, nuestra forma de vida. A pesar de la situación actual, la historia de epidemias y crisis pasadas sugiere que, al final, el ser humano es capaz de encontrar nuevas soluciones. Al fin y al cabo, la necesidad es la madre de todos los inventos. Una respuesta indispensable, por tanto, al coronavirus es la innovación, y el sector de la construcción no es una excepción. De hecho, es necesario replantearse el diseño de los espacios abiertos al público, en particular los aseos públicos, para cumplir las medidas de control de infecciones.
Repensar los aseos públicos para la nueva normalidad
La necesidad de volver a la normalidad sin dejar de cumplir todos los requisitos de seguridad necesarios debe cambiar considerablemente nuestro concepto de los aseos. Expertos en salud pública, planificadores, arquitectos e incluso la OMS han reconocido fallos fundamentales en el diseño de los aseos públicos actuales que podrían convertirse en un espacio para la propagación de contagios y sugieren la necesidad de nuevas soluciones para hacer frente a la realidad post-Covid19. Las innovaciones sugeridas para los aseos públicos incluyen cubículos autolimpiables, puertas que no requieran contacto con las manos, limpieza más frecuente y grifos y dispensadores con fotocélulas. Estudios recientes han demostrado que el Covid-19 puede sobrevivir en una superficie hasta nueve días a temperatura ambiente y que, por tanto, el riesgo de contagio indirecto es muy alto. Por ello, las soluciones sin contacto, como grifos, dispensadores, urinarios y caudalímetros electrónicos, se hacen indispensables.
La innovación como respuesta
02503/1S- Fotocélula electrónica dispensadora de jabón/desinfectante para lavabos CURVE
En Idral, somos sensibles a las necesidades de la comunidad e inmediatamente empezamos a diseñar nuevos productos para ayudar a satisfacer estas (no tan) nuevas necesidades. Las innovaciones que se muestran en este artículo son sólo algunas de las propuestas que hemos estudiado en los últimos días y que pueden ayudar a prevenir la propagación de Covid-19.
10580, 4ALL Easy-Compact. Barra mural electrónica multifunción
Es un sistema completo que incluye grifo, secador de manos y dispensador de jabón. Todo ello controlado electrónicamente por fotocélulas con una construcción de superficie sólida antibacteriana. El usuario, gracias a este sistema, puede higienizarse las manos al 100% sin moverse del punto de uso, evitando la contaminación del baño. Los componentes internos de la estructura son del más alto nivel:
- el soporte y la placa de fijación a la pared son de acero inoxidable,
- el dispensador de jabón tiene un depósito con bomba peristáltica y un tubo especial de santoprene que resiste los jabones desinfectantes o geles hidroalcohólicos más agresivos y densos.
- El secador de manos cuenta con la certificación CE y todos los componentes electrónicos están programados para garantizar la máxima seguridad de uso,
- todos los sensores tienen un sistema antivandálico
- el grifo también dispone de un sistema antilegionela integrado que evita la formación de legionela en el agua.
02582S y 02503/1S, dispensadores de jabón y desinfectante con fotocélula
Dispensadores electrónicos con fotocélula para jabón o desinfectante, formados por un cuerpo de latón cromado resistente a la corrosión según EN248, de instalación extremadamente sencilla. Depósito sobredimensionado para grandes espacios públicos, sensor de infrarrojos antivandálico y bomba resistente a jabones y geles agresivos. Fabricados íntegramente en nuestra fábrica, garantizan la máxima higiene durante su uso.
02582S - Fotocélula electrónica dispensadora de jabón/desinfectante serie ONE
El departamento técnico de Idral queda a su entera disposición para el desarrollo personalizado de dispositivos que ayuden a la comunidad en estos momentos difíciles.
por Valerio Lai
Director de la Oficina Técnica