Consejos para elegir un urinario

Hoy en día, la higiene se ha convertido en una cuestión muy importante. Para responder a esta necesidad, los espacios públicos utilizan cada vez más tecnologías sin contacto, especialmente para los aseos, donde la alta frecuencia de uso exige respuestas que garanticen la seguridad y la limpieza.

Esto significa que los diseñadores e instaladores deben tener en cuenta muchos requisitos centrados en el usuario y técnicos/funcionales en instalaciones de mucho tránsito.

Una solución muy interesante son los urinarios electrónicos, que permiten a los usuarios controlar la descarga sin tener que tocar nada físicamente, lo que reduce el riesgo de contaminación cruzada. Además, los urinarios electrónicos también ahorran energía y agua, ya que sólo suministran agua cuando se necesita y en cantidades muy limitadas.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta varios aspectos a la hora de elegir un urinario, como las características técnicas, los costes (a corto y largo plazo) y la seguridad del usuario.

Características técnicas

No todos los urinarios son iguales. Características técnicas como la forma y las opciones de descarga pueden variar y tener pros y contras, que puedes conocer en el post 'Tipos de urinarios para instalaciones públicas'. Algunos son más grandes, otros redondeados y otros cuadrados o rectangulares. Lo importante es que sean ergonómicos para garantizar una mejor limpieza e higiene. Antes de elegir los urinarios, es importante medir la superficie donde se van a instalar y considerar cuántos urinarios instalar para encontrar la mejor solución. De hecho, los urinarios requieren menos espacio que un inodoro y pueden separarse mediante paneles sencillos, permiten aprovechar mejor el espacio y dar cabida a un mayor número de usuarios con la consiguiente reducción del tiempo de espera.

Ahorro

Hay que tener en cuenta el coste y el ahorro que se puede conseguir al desperdiciar menos agua y energía. La mejor solución es buscar urinarios prácticos y bien diseñados como los nuestros, que son duraderos y ahorran agua y energía mediante un control electrónico o temporizado. Utilizar menos agua supone un ahorro en los costes de funcionamiento y, por supuesto, un menor impacto en el medio ambiente.

Seguridad y experiencia del usuario

Los urinarios manuales siguen existiendo, pero para garantizar una mayor seguridad e higiene a los usuarios recomendamos optar por soluciones temporizadas o electrónicas. La gran diferencia entre los distintos sistemas es que los que disponen de sensores de infrarrojos liberan el agua después de cada uso y algunos, como nuestros urinarios electrónicos cerámicos de la serie STYLE 02524, cuentan con un sistema de descarga automática cada 24 horas que reduce el riesgo de proliferación de gérmenes y bacterias.

Los urinarios electrónicos de Idral mejoran la higiene en cualquier aseo público o comercial, están fabricados para ofrecer un gran rendimiento, son duraderos y fáciles de instalar, todo ello ahorrando agua, tiempo y dinero. Encuentre su solución en nuestra amplia gama o póngase en contacto con nosotros y descubra cómo podemos ayudarle a tomar la mejor decisión.

Asistente virtual Idral: Bienvenido al Chatbot!